COMISIÓN DE TRANPORTES APRUEBA CREAR REGISTRO NACIONAL DE EMPRESAS DE TAXIS POR APLICATIVO

La Comisión de Transportes y Comunicaciones, que preside el legislador Alejandro Soto (APP), aprobó por mayoría el dictamen que propone regular a las empresas administradoras de intermediación del servicio privado de transporte especial a través de plataformas tecnológicas (taxis por aplicativo).

Comisión de Tranportes aprueba crear registro nacional de empresas de taxis por aplicativo

Objetivo de la medida, que fue respaldada por mayoría, es garantizar los derechos y seguridad de los usuarios y mejorar la calidad del servicio.

También plantea instaurar un registro nacional de las referidas empresas, con el propósito de garantizar los derechos y seguridad de los usuarios, así como promover la mejora y calidad del servicio.

La propuesta es aplicable a toda empresa administradora de intermediación del servicio privado de transporte especial a través de plataformas tecnológicas – taxi por aplicativo, que efectúe sus servicios en el territorio nacional.

Las empresas deben contar en sus aplicativos con la identificación del vehículo que prestará el servicio de transporte (placa, color, modelo y año), identificación del conductor (número de documento de identidad, licencia de conducir y fotografía actualizada), tarifa por la prestación del servicio, calificación y evaluación del servicio y términos y condiciones al cual está sujeto el servicio.

Además, los conductores deben identificarse con nombres, apellidos, DNI y número de contacto; identificación del vehículo (placa, modelo, año y color), contar con seguro vehicular (SOAT) vigente para servicio de transporte urbano, constancia de la revisión técnica actualizada conforme lo dispuesto por el Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares del de Transportes y Comunicaciones, entre otros requisitos.

Otros proyectos

Previamente, el grupo de trabajo aprobó el dictamen que propone declarar de necesidad pública y de preferente interés nacional el mejoramiento y ampliación de la red vecinal Taray – Macay –UchuyQosqo – Chimpacalca- Huandar Grande-Huycho; Quenco-Sihua- Quillhuay- Macay, y Lima provincias -Quenco, en los distritos de Taray, Coya, Lamay y Calca, de la provincia de Calca, departamento de Cusco.

Asimismo, se aprobó la iniciativa legislativa que dispone la promoción de la masificación de instalación del servicio de Internet en las localidades de Loreto. Igualmente, fue aprobado el proyecto que declara de necesidad pública y de interés nacional, la construcción del canal logístico del centro del Perú.

Lea también en El Peruano

?? La incorporación del quechua y el aimara en el Traductor de (en inglés Google Translate), que es el sistema multilingüe de traducción automática más utilizado en el mundo, fue resaltado por @MinCulturaPe.?? https://t.co/t0fnwRKE0w pic.twitter.com/Ggnr6vHq1p

— Diario El (@DiarioElPeruano) May 14, 2022

FUENTE: El Peruano

Syma
Syma